Novelda
Novelda - zona residencial en medio del impresionante Valle del Vinalopó
Desde la increíble catedral Santuario de Santa María Magdalena y el Castillo de la Mola, se puede disfrutar de una vista espectacular de Novelda, el impresionante Valle del Vinalopó y las zonas agrícolas y residenciales que la rodean.
El Santuario de Santa María Magdalena y el Castillo de la Mola, que están muy cerca el uno del otro, son sin duda algunas de las atracciones más importantes de la provincia de Alicante. Destacan por su valor arquitectónico e histórico, así como por su ubicación. Estos monumentos han recibido cada vez más atención tanto de turistas nacionales como internacionales. El santuario y el castillo aparecen regularmente en guías y artículos sobre las principales atracciones de la provincia de Alicante. El Castillo de la Mola es hoy en día en su mayoría una ruina, mientras que la catedral/santuario comenzó a construirse en 1918 y se completó en 1946. El edificio está inspirado en el modernismo catalán y presenta claras similitudes con el estilo de Gaudí, especialmente con la Sagrada Familia en Barcelona. El diseño fue realizado por el arquitecto noveldense José Sala Sala, quien se inspiró en Antoni Gaudí y su enfoque modernista. El edificio cuenta con dos altas torres que recuerdan la obra de Gaudí, pero con una interpretación única. El santuario está dedicado a Santa María Magdalena, quien es la patrona de Novelda. Su festividad se celebra cada año en julio con procesiones, misas y otras actividades religiosas. La catedral/santuario tiene un órgano de tubos único, diseñado para utilizar mármol en lugar de materiales tradicionales. Cuando esté terminado, será uno de los pocos órganos en el mundo fabricados en mármol, reflejando la importancia de Novelda como exportador de este material.
El mercado inmobiliario
Muchas propiedades en Novelda son casas históricas con arquitectura tradicional española, a menudo con detalles únicos como azulejos decorativos, elementos de forja y amplios patios. Debido a su gran extensión, Novelda ofrece muchas propiedades rurales, incluidas fincas con grandes parcelas, ideales para quienes buscan una vida más tranquila con la posibilidad de jardinería o viticultura. En los últimos años, se han desarrollado más villas y apartamentos modernos con un enfoque en la comodidad, el ahorro energético y el diseño. Los precios asequibles en comparación con las zonas costeras hacen que las viviendas en Novelda sean generalmente más baratas que en ciudades costeras más turísticas como Alicante y Torrevieja. La ubicación estratégica de la ciudad, a aproximadamente 30 minutos de Alicante y su aeropuerto, hace que las propiedades en Novelda sean una opción atractiva tanto para residentes permanentes como para inversores. Dado que la construcción avanza rápidamente en toda la provincia de Alicante y cada vez hay menos terrenos disponibles para desarrollo, Novelda puede ser una excelente inversión de futuro. El mercado inmobiliario de Novelda atrae tanto a compradores españoles como a inversores internacionales, especialmente a aquellos que buscan evitar las multitudes de la costa. La tranquilidad y accesibilidad de la ciudad la convierten en un lugar atractivo para jubilados y familias que buscan un estilo de vida seguro y apacible. Su proximidad a autopistas y conexiones ferroviarias la hace ideal para viajeros y trabajadores. Novelda cuenta con buenos colegios, servicios médicos, tiendas y restaurantes, lo que la convierte en una ciudad autosuficiente y cómoda. No solo los precios de la vivienda son más asequibles aquí, sino también los costes generales, desde las compras hasta los restaurantes. Tras visitar uno de los buenos restaurantes de Novelda - Botánico Novelda, nos sorprendió gratamente el nivel de precios.
Zona agrícola con producción de uva
El Valle del Vinalopó es una de las áreas agrícolas más importantes de Alicante, especialmente conocida por la producción de uvas de mesa, granadas y aceitunas. Novelda es también un centro internacional de exportación de mármol, con un gran número de canteras e instalaciones de procesamiento. Aunque Novelda no es el mayor distrito vinícola de la provincia de Alicante, sí destaca por la calidad de su producción. La viticultura en Novelda tiene raíces que se remontan a la época romana. Su clima templado y suelos calcáreos hacen que la zona sea ideal para el cultivo de uvas de vino. Uva Monastrell: Es la variedad más cultivada en la zona y se utiliza principalmente para la producción de vinos tintos potentes y con mucho sabor. Además de los tintos, Novelda es conocida por la producción de vinos dulces, a menudo elaborados con uvas Moscatel. Aunque Novelda no cuenta con muchas bodegas comerciales de gran tamaño, sí hay varias fincas vinícolas locales que apuestan por la producción a pequeña escala y vinos de calidad auténtica. Bodegas Casa Sicilia es una de las más conocidas de la zona. Esta finca histórica combina la elaboración de vino tradicional con métodos modernos, produciendo una variedad de vinos tintos, blancos y rosados. La bodega ofrece visitas y catas de vino. Hablamos brevemente con el propietario, quien da la bienvenida a todos a su bodega para una visita guiada, cata y la oportunidad de comprar directamente en sus instalaciones o en su restaurante. Finca La Serrata es otra bodega con un enfoque en la producción ecológica y prácticas sostenibles. Sus vinos de alta calidad reflejan el terroir de la región.
El Valle del Vinalopó se caracteriza por un clima semiárido con espectaculares montañas, campos y viñedos. La zona cuenta con paisajes planos y formaciones rocosas dramáticas. El río Vinalopó, que da nombre al valle, es una fuente vital para la agricultura de la región, aunque en la actualidad es en su mayoría un río estacional. La región disfruta de un clima mediterráneo suave, con veranos calurosos e inviernos templados, ideales para la agricultura. La zona es rica en castillos medievales, iglesias y pueblos tradicionales, reflejando su importancia estratégica a lo largo de la historia. El Valle del Vinalopó es famoso por sus coloridas festividades, incluyendo las celebraciones de Moros y Cristianos, que tienen lugar en muchos de los municipios. Aunque Novelda es un área rural, la ciudad experimenta un desarrollo muy interesante.
Imágenes
Mapa











